Flexitarianos
Os dejamos con una nueva colaboración de Nutremoción en el programa "El Brunch” de Radio Rubí dedicado a la actualidad del mundo de la alimentación.
En esta ocasión hablamos de una nueva tendencia alimentaria: el flexitarianismo.
El término se refiere a aquellas personas que basan su alimentación en una dieta vegetariana, pero que de manera ocasional, por diversas razones, consumen algunos productos de origen animal.
El hecho de que este consumo no sea regular ni habitual, dentro de una dieta basada en vegetales, es lo que define a un flexitariano: no lo que come, sino la frecuencia con la que lo come.
¿Qué pasa si profundizamos un poco?
Vemos que es un patrón que encaja perfectamente con la definición de la dieta omnívora tradicional, es decir aquella opción dietética que incluye todos los grupos de alimentos. Pues bien, si la analizamos, vemos cómo no es tan nueva como pensamos. Quizá ya nuestros abuelos y bisabuelos fueron los primeros 'flexitarianos' de la historia . En aquella época se comía mucho más producto vegetal y muchísimo menos animal.
Por lo tanto el flexitarianismo, aboga por una alimentación basada en vegetales, pero que bien podría relacionarse con el patrón de dieta mediterránea saludable.
¡Gracias por leernos!