Semillas

¿Sabías qué?

Hay semillas que es mejor consumirlas enteras y otras trituradas o hidratadas. Te contamos el por qué y verás una receta donde utilizar un tipo de semilla muy beneficiosa para la población general y en concreto para las personas vegetarianas o veganas.

Las semillas grandes como las de calabaza o girasol sí se pueden tomar enteras ya que son lo bastante grandes para poder masticarlas, de esa forma podemos absorber mejor sus nutrientes.

En cambio las semillas de sésamo, lino o chía es mejor consumirlas trituradas (en polvo) o remojadas en agua (1 cucharada de semilla por 3 de agua) . Asía absorberemos mejor los nutrientes.

·         Las de chía necesitan un tiempo de remojo de 30 minutos

·         Las de lino un tiempo de remojo de 6-8 horas

Lo ideal sería utilizar un molinillo de café para triturarlas así solo utilizaremos las que vayamos a consumir en ese momento, preservando sus propiedades y no se oxidarán.

Las semillas de lino son interesantes por su cantidad de omega- 3, calcio, fibra y grasas buenas. Podemos triturarlas y consumirlas o guardarlas en el congelador conservarás mejor sus propiedades.

A continuación os detallamos una receta de pan de lino. Está indicado en personas con problemas digestivos, intolerancia y/o alergia a la proteína del trigo ( gluten).

 Ingredientes:

·         4 cucharadas de semilla de lino

·         2 huevos

·         Sal y especias al gusto

·         4 cucharadas de agua

 Relleno:

·         Brotes verdes

·         Tomate

·         Huevo revuelto

·         Aguacate

·         1 cucharadita de salsa de yogur

·         Queso fresco

Preparación:

1.       Mezcla todos los ingredientes del pan en un bol con la ayuda de una cuchara

2.       Añade la mezcla a un molde de silicona cuadrado, engrasado en aceite

3.       Mételo al microondas 4-5 minutos a 700 W ( o hasta que suba la mezcla)

4.       Sácalo del molde en caliente para que la parte de abajo se seque.  Una vez frío puedes rellenar al gusto.

Esperamos que os guste y gracias por leernos



Maribel Arias García